domingo, 26 de enero de 2025

Larués, Ascara, Borau, Urdos, Castiello, Villanovilla, Castiello, Jaca, Binacua, Arrés, Larués

 

Las fotografías las realicé el viernes en el itinerario descrito en el título. Fueron 173 Km y 3.000 metros de desnivel.


Iba a ser un fin de semana poco propicio para la bicicleta así que me cogí un día de vacaciones (uno de los cinco que aún atesoro del año anterior) para poder rodar a gusto.

Me quedó una buena ruta con una pequeña incursión por el Pirineo francés gracias al re-abierto Somport.


La carretera de Ascara al Valle de Aísa todavía no está acabada pero se puede pasar sin aprietos con la bicicleta (al menos en sentido ascendente). Esta vía (de apenas 3 km) amplía bastante las posibilidades. La primera foto de Aísa.


La siguiente del Alto que comunica Borau con el Valle del Aragón.


Lo bueno de rodar entre semana es que, pese al reclamo turístico de las Estaciones de esquí de Candanchú y Astún, hay poco tráfico. Una foto del Somport por la vertiente española.


En Urdos, ya en Francia, doy media vuelta y subo el Somport por el lado francés.





Bonita vista de las inmediaciones de Cancanchú.


En Castiello de Jaca me desvío para visitar Villanovilla. Zona que quedó despoblada por las repoblaciones forestales previas a la construcción del Embalse de Yesa.




De Jaca a Puente La Reina ruedo por la carretera nacional pero me desvío (apenas 2 Km) para visitar Binacua.






Doy otro pequeño rodeo para pasar por Arrés y redondear el desnivel a los 3.000 metros.





martes, 21 de enero de 2025

Villanueva, San Mateo, Senés de Alcubierre, Monte Oscuro, Montañana, Villanueva

 

Las fotografías las realicé el sábado en el itinerario descrito en el título. Fueron 163 Km en BTT y unos 1.500 metros de desnivel.


Otro día de BTT y otra jornada para explorar pistas que, por estos lares, su cantidad resulta inabordable. 


Entre Villanueva y San Mateo, por carretera, tan sólo hay nueve kilómetros  pero me dedico a indagar pistas e, improvisando, añado más de veinte kilómetros al trayecto asfaltado.




Después voy tirando hacia Leciñena con la intención de subir el Puerto de Alcubierre por las trincheras de la Guerra Civil. Pero no cojo la pista correcta, dejo los búnkeres hacia el Oeste, y así llego a Senés de Alcubierre.






De allí pongo rumbo sur hacia Monte Oscuro, por un terreno ya conocido.






De allí, siguiendo por el desierto, hacia Perdiguera.



Los últimos 40 km los hice ya por asfalto. Una foto de la pista asfaltada que comunica Villamayor con Montañana (y que no conocía).






domingo, 12 de enero de 2025

Larués, Caldearenas, Escusaguat, Caldearenas, Bentué de Rasal, Larués

 

Las fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 165 Km y 2.600 metros de desnivel.


Con el cierzo animado desde primera hora y las pistas convertidas en barro por la lluvia del viernes no encontré otra solución que esta curiosa ruta de idas y vueltas por las mismas carreteras. 

Al final, sábado salvado y otra buena jornada de bicicleta.


Hacía tiempo que no subía una foto del bonito pueblo de Santa María de La Peña.


Voy remontando la carretera hasta el desvío de Caldearenas. Una vez allí hago un sube y baja al Alto de Escusaguat.





De Escusaguat ya va quedando poco.




Sigo deshaciendo el camino hasta el cruce con Rasal. Entre tanto vuelvo a pasar por el bonito puente de Anzánigo.


La carretera pica para arriba hasta rebasar Bentué de Rasal.









Media vuelta y a casa, otra vez por Santa Bárbara (que está en obras)