domingo, 7 de septiembre de 2025

Zaragoza, Vistabella, Báguena, Ferreruela, Azuara, Zaragoza

 

Las fotografías las realicé ayer en el itienrario descrito en el título. Fueron 226 Km y 1.600 metros de desnivel.


Se pasaron las fiestas y los días de jarana ¡y pobre de mí! pero la vuelta a la rutina o, mejor dicho, a la realidad, me trae el placer de rodar en bicicleta. Que no es poco.

En un estado de forma renqueante, y ya desacostumbrado de los rigores del calor, la jornada se me hizo más dura de lo que marca la hoja de ruta y sus números.


Territorio árido en las inmediaciones de Zaragoza.


El Valle del Huerva, con los pueblos de Vistabella, Aladrén y Cerveruela, es otra cosa bien distinta.




Gasolinera destartalada en la nacional Zaragoza-Teruel.


Daroca (Zaragoza)


Báguena (Teruel)


Dejamos la nacional dirección Anento (Zaragoza) y la cosa se anima.



Paz, tranquilidad, soledad en la muga entre Teruel y Zaragoza.




Bádenas (Teruel)


Entre Fuendetodos y Zaragoza la estepa vuelve a mandar en el horizonte.



Enlace al cronoescalada

https://www.cronoescalada.com/tracks/view/159477

domingo, 10 de agosto de 2025

Índice (Rutas largas y viajes)

Creo que el blog necesita un poco de orden y concierto porque con más de 400 entradas encontrar algo en particular resulta ya imposible. 

Así que, y aprovechando la enésima ola de calor, he realizado, al menos, un recopilatorio con las entradas que podríamos considerar como "larga distancia" ordenadas por concepto.

Mientras lo hacía he ido reviviendo muchas historias y me he dado por poner en negrita mi ruta favorita de cada categoría.

BREVETS

Brevets de 600 Km

San Sebastián (2013) 28 horas y media.

Barcelona Perpignan Barcelona (2014)  28 horas

Zaragoza (2015) 27 horas 

Zaragoza (2018) 29 horas y media.

Laloubere (2024) 29 horas

Zaragoza (2024) 26 horas

Alicante (2025) 29 horas. 

Brevets de 1.000 Km

Zaragoza (2014) 51 horas

Murcia (2017) 71 horas

Laloubere (2024) 51 horas

Súper Brevets (1.200 Km)

París Brest París (2015) 67 horas

Douze Cents (2016) 76 horas

Madrid Gijón Madrid (2018) 62 horas

Súper Randonees (600 Km, + 10.000 mts de desnivel)

Pyrinees-Argeles Gazost (2014) 54 horas.

Prepirineus (2015) 31 horas y media.

Sierra de Guadarrama (2016) 33 horas y media.

Camino del Cid (2017) 32 horas.

Granada (2025) 39 horas y media. 

PRUEBAS  Y RETOS PERSONALES DE LARGA DISTANCIA 

Mil Millas de Aragón (Reto personal. 1.600 Km, 2018) 3 días y 21 horas. 

Vuelta a la Serranía Celtibérica (Reto personal. 1.507 Km, 2019) 3 días y 19 horas.

Race Across France (2.750 Km, 2019) 7 días y 20 horas.

Ultimate Pyrinees Pursuit (2.750 Km, 2021) 11 días y 5 horas.

Race Around Germany (3.300 Km, 2023) 10 días y 5 horas.

500 Millas Cannibal (Gravel, 828 Km, 2023) 2 días y 12 horas.

Race Across Spain (1.024 Km, 2025) 2 días y 8 horas.

VIAJES CICLOTURISTAS

Zaragoza Jaén Zaragoza (1.800 Km, 2016) 6 días.

Larués Ancares Portugal Bola del Mundo Larués (2.250 Km, 2017) 9 días

Larués Italia Larués (2.531 Km, 2022) 11 días.

Cordillera Cantábrica (1.644 Km, 2024) 8 días. 

Sigüenza Portugal Sigüenza (1.376 Km, 2024) 8 días.

NOCHES EN BLANCO  (+/- 500 Km del tirón)

I Vuelta al Prepirineo Aragonés (506 Km, 2014) 25 horas.

Zaragoza, Guadalajara, Teruel y Cuenca (806 Km, 2015) 38 horas.

I Larués Pirineos (544 Km, 2016) 30 horas.

I Zaragoza Maestrazgo (635 Km, 2016) 30 horas.

Celtiberia I (600 Km, 2016) 29 horas.

Celtiberia II (605 Km, 2017) 28 horas y media.

II Vuelta al Prepirineo Aragonés (600 Km, 2017)  28 horas y media

II Zaragoza Maestrazgo (605 Km, 2017) 28 horas y media.

Transpirineos (614 Km, 2017) 37 horas y media.

I Larués Pirineos Sur (508 Km, 2018) 26 horas.

III Zaragoza Maestrazgo (603 Km,2018) 28 horas.

Homenaje a Teruel (657 Km, 2018) 33 horas.

Biescas puertos míticos (432 Km, 2018) 25 horas y media

I Villanueva Prepirineos (531 Km, 2019) 27 horas.

III Vuelta al Prepirineo Aragonés (530 Km, 2020) 29 horas y media.

Larués Atlántico Larués (509 Km, 2020) 29 horas.

II Larués Pirineos (610 Km, 2020) 32 horas.

III Larués Pirineos (513 Km, 2021) 28 horas y media.

I Villanueva Maestrazgo (530 Km, 2021) 23 horas y media.

II Villanueva Maestrazgo (525 Km, 2021) 25 horas y media.

II Larués Pirineos Sur  (Gravel, 600 Km, 2021) 35 horas y media.

Reto Solidario Infinity Pirineos (762 Km, 2022) 40 horas.

III Larués Pirineos Sur (504 Km, 2025) 26 horas y 45 minutos. 

OTRAS NOCHES SIN DORMIR (Saliendo por la tarde)

Brevet 400 Km San Sebastián (2013) 

Pirineos nocturnos (220 Km, 2014)

Villanueva Larués (410 Km, 2020)

Villanueva Larrau Villanueva (465 Km, 2022)

Villanueva Saint Jean Pied Port Larués (440 Km, 2023)

Villanueva Portalet Villanueva (473 Km, 2023)

Villanueva Saint Jean Pied Port Larués (366 Km, 2025)

domingo, 3 de agosto de 2025

Larués, Nocito, Boltaña, Escuain, Santa Justa, Fanlo, Broto, Biescas, Larués

 

Las fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 302 Km y 5.600 metros de desnivel.


Semana de vuelta al trabajo pero, mientras tengamos los sábados y hasta el parón de mediados de agosto, seguimos disfrutando de la bicicleta. 

En esta ocasión por el Prepirineo y Pirineo oscense con la visita a Escuain (en el Parque Nacional de Ordesa) como estrella.


El primer puerto del día fue el modesto Santa Bárbara, que deja buenas vistas sobre Bailo y el Pirineo.


La vertiente sur lleva unos meses en obras y lo que te rondaré...



Buenas vistas sobre el Embalse de La Peña.


Tiro hacia Arguís por el bonito Collado de Barza. 


Después entro en Guara. Aviso que el descenso del Puerto Cuello Baill (comunica Nocito con la Guarguera) está en un estado lamentable.




Ya en la Guarguera afronto el largo Serrablo que me dejará en Boltaña.



En Aínsa tiro hacia el norte y me desvío hacia Escuain. Es una gran subida (marcada como Valle de Puértolas) con vistas impresionantes. Muy recomendable.









A la vuelta (la carretera acaba en el citado lugar) me desvío hacia Santa Justa, cuyo acceso fue asfaltado recientemente y no había tenido la ocasión de visitar.



Siguiente puerto: Fanlo por el Cañón de Añisclo. Otro de los imprescindibles de la geografía oscense.







El último puerto del día fue el de Cotefablo.



No he madrugado mucho y el lamentable estado de algunas carreteras, marcando medias en las bajadas paupérrimas, hacen que los últimos 50 Km los haga de noche.


Bueno, a ver si el próximo sábado puedo hacer algo interesante para el blog. Si no, hasta Septiembre.


Enlace al cronoescalada

https://www.cronoescalada.com/tracks/view/153283

domingo, 27 de julio de 2025

Larués, Ascara, Aísa, Somport, Aydius-Salars, Osse en Aspe, Piedra de San Martín, Zuriza, Echo, Larués

 

Las fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 240 Km y 5.000 metros de desnivel.

Otra buena ruta por los Pirineos con el indague de la subida a Aydius- Salars que supuso un buen descubrimiento.

Para acercarme a los puertos del Valle de Aísa, en la foto, cojo la nueva carretera que comunica Ascara (cerca de la carretera nacional Jaca-Pamplona) con el citado lugar.


Después abordo el siempre entretenido Puerto del Somport.




Desciendo hasta Bedous, ya en Francia, y tomo la carretera a Aydius (otro pueblo de Francia). Compruebo que la carretera sigue pasado el pueblo y tiro hasta el final de la misma. Al final queda una subida de unos 9 Km y 450 metros de desnivel. 












Vuelvo al pueblo de Bedous.


Me acerco a Osse en Aspe y doy comienzo a la Piedra de San Martín con los intermedios cols de Houratate...









...y Labays




En la cima, viento y niebla.



Unas fotos del descenso.



Siguiente puerto: Zuriza.



El último, el de Echo.



Otro buen día de bicicleta.

Enlace al cronoescalada

https://www.cronoescalada.com/tracks/view/151873