Mostrando entradas con la etiqueta Rutas BTT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rutas BTT. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2020

Larués, Villanúa, Refugio de La Trapa, Villanúa, Las Blancas, Borau, Jasa, Paso de Cotato, Refugio de Lizara, Larués

 

Las fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 189 Km y unos 4.000 metros de desnivel realizados con la bicicleta de montaña.

Buena ruta por la Comarca de La Jacetania con la bicicleta de montaña. A destacar la subida al Cotato, entre Jasa y el Refugio de Lizara, que no conocía y me produjo una grata sorpresa. 

En fin, de momento Septiembre va quedando bien aprovechado, pero ya veremos qué nos depara la mierda del coronavirus...

Tras casi 45 km por carretera doy comienzo al Refugio de La Trapa. La subida llega hasta los 1.750 metros de altura tras 14 kilómetros de subida por una pista sin asfaltar. El desnivel queda en torno a los 800 metros.

No hacía esta subida desde el año 2012. No la recordaba como "gran cosa" y, la verdad, en esta ocasión volvió a dejarme indiferente. No está mal pero tampoco aporta demasiado.




 














Bien distinta es la subida al Collado de la Magdalena (nombre que he visto en algunos mapas) o Las Blancas (tal y como la denominan en la señalización de la zona). Desde el cruce con la carretera nacional N-330 tiene 19 kilómetros y salva 1.100 metros de desnivel, coronando a los 2.039 metros de altura. 

Los tres primeros kilómetros se realizan por carretera, el resto por una pista en muy buen estado. Destaca la espectacularidad del entorno y la regularidad de la pendiente. El puerto resulta muy llevadero.






































Tras bajarlo me tocó subir dos puertos, modestos, ya asfaltados. 
















En Jasa doy comienzo a una subida, para mí, inédita. La he bautizado como Paso de Cotato, por la proximidad de la cima a un cerro homónimo. 

La ascensión, que es puerto de paso, sube hasta los 1.550 metros en 9 Kilómetros, salvando un desnivel de 600 metros. El descenso conecta con la carretera que sube hasta el Refugio de Lizara. 

Una subida muy interesante. Me gustó.



















La cima ofrece magníficas vistas y coincide con la entrada al Parque Natural de los Valles Occidentales.


















La pista deja en la carretera que sube al Refugio de Lizara, a unos 3 kilómetros de la cima. Así que me decidí a subir al citado refugio. 
















La última foto, una panorámica de los Pirineos desde las inmediaciones de mi pueblo, Larués.



jueves, 27 de septiembre de 2018

Villanúa, Majada Gabardito, Canfranc, Villanúa, Cenarbe, Villanovilla, Iglesia de Santa María de Iguácel, Acumuer, Valle de Acumuer, Acumuer, Villanúa



Las fotografías las realicé el sábado en el itinerario descrito en el título. Fueron 120 Km solo aptos para la BTT.

Día que dediqué a la exploración de caminos y pistas que, por una cosa u otra, siempre se me iban quedando en el tintero.

La primera, la subida la Majada de Gabardito (no confundir con el Refugio de Gabardito) sale de Villanúa y en unos 7 kilómetros salva cerca de 600 metros de desnivel.

Al comienzo nos encontramos este  cartel.


La pista, en un estado precario, alterna duras rampas con descansos.


Poco antes de coronar nos adentramos  en un espeso bosque y cogemos el GR 11



Las vistas de arriba son lo mejor. Sin duda, y dado el estado del camino, es una subida más recomendable para hacerla andando.


Como la pista por la que he subido tiene tramos muy malos prefiero bajar por el GR 11 hasta Canfranc (haciendo muchos tramos andando) y luego tomar la carretera para volver a Villanúa.


Después me adentré en la Garcipollera. La primera subida, al poco de pasar el despoblado de Cenarbe, es bastante llevadera.




Tras bajar a Villanovilla me acerco a la Iglesia de Santa María de Iguácel.




Después deshago unos kilómetros y tomo dirección Larrosa (sin llegar al pueblo, ya abandonado) y cruzo al Valle de Acumuer (muy cerca de Sabiñánigo) subiendo un bonito puerto que deja grandes vistas en la cima.





En Acumuer indagué una pista que sube, en dirección norte. Resulta irregular pero el camino atraviesa bonitos parajes. Aquí tendré que volver porque, según los mapas, hay un desvío que sube más alto y tiene pinta de ser una gran ascensión. Veremos.





Vuelvo a bajar al citado pueblo y desde allí ya por carretera hasta Villanúa.

En fin, a ver si en octubre puedo hacer un par de exploraciones más con la BTT.

domingo, 4 de febrero de 2018

Larués, Martes, Artieda, Ruesta, Urriés, Longás, Larués


Las fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 89 Km sólo aptos para la btt.

Bonito día invernal, con un poco de todo, ideal para salir con la bicicleta de montaña.



Vista sobre Berdún.

Mianos, desde el Camino de Santiago.




En el Puerto de Cuatro Caminos comenzó a nevar.


Descenso a Urriés por pista.



Longás.

En el alto de Campo Grande otra vez bajo la nieve.