jueves, 29 de mayo de 2025

Estancia en Bacares (Almería). 4 etapas y 274 Km.

 

Tras la Brevet 600 de Alicante y antes de acometer la Super Randonnée de Granada  (612 Km y 12.000 metros de desnivel) decidí pasar unos días de relax, y descanso activo, en Bacares (Almería).

La idea era hacer los puertos míticos de la zona (Tetica de Bacares y Calar Alto por varias vertientes) y recuperar fuerzas.

Al final fueron cuatro etapas tan modestas como hermosas.

Lunes. Bacares- Puerto de Velefique- Bacares. 27 Km y 600 metros de desnivel.

Tras conducir unas horas desde Alicante me decido a subir el Puerto de Velefique. Pude comprobar que, más o menos, estaba bien después de los excesos ciclistas del fin de semana.



Martes. Bacares- Calar Alto- Aulago- Calar Alto- Bacares. 84 Km y 2.300 metros de desnivel.

Día con doble paso por Calar Alto (2.150 metros de altura) que era el puerto al que más ganas le tenía de todos los que tengo en la agenda. 

Por Bacares salva unos 1.000 metros de desnivel en 17 kilómetros. Me resultó una ascensión irregular con kilómetros duros y otros de descanso. En todo caso, bonita.





El descenso hacia Aulago deja también buenas vistas.




Allí di media vuelta y volví a ascender a Calar Alto. Por este lado tiene 23 Km y salva 1.200 metros de desnivel. Esta vertiente me gustó mucho más.
















Miércoles. Bacares- Tetica de Bacares- Castro Filabres- Gergal- Venta Luisa- Bacares. 102 Km y 2.900 metros de desnivel.

Una etapa sublime por un entorno de diez. La zona de Castro de Filabres la conocí en la Brevet 1.000 Km de Murcia  en el 2017 y desde entonces siempre quise volver. 

Y el regreso superó las expectativas, ¡qué diferente es la Sierra de Filabres!

Primero, subo a la Tetica de Bacares (un añadido sobre el puerto de Velefique) que corona a 2.088 metros de altura.












El descenso hacia Velefique resulta mareante. 


Entre Velefique y Gergal se pasa por los pueblos de Castro de Filabres y Olula de Castro salvando un buen puerto de montaña. Estos parajes me resultaron conmovedores. 









Bocadillo en Gergal y a subir a Venta Luisa y sus 19 Km y 1.200 metros de desnivel. Empiezas en el desierto y acabas rodeado de árboles, fantástico. 







Bonita vista sobre Bacares, ya en la bajada.


Jueves. Caniles- Puerto Escúllar- Caniles. 61 Km y 1.200 metros de desnivel.

De camino a Guadix, donde comenzaría el sábado la SR de Granada, paré en Caniles para hacer un sube y baja a un puerto que vi en un mapa y sus 2.000 metros de altura me resultaron dignos de visitar. 

Se trató del Puerto del Escullar (30 Km y 1.100 metros de desnivel). Una subida muy suave y otra jornada de recuperación.










Bueno, pues un tramo de vacaciones diferente y entretenido que me vino muy bien para recuperar y afrontar con ilusión la citada Súper Randonnée, que será otra historia y otra entrada.

También me dejó con ganas de más...a ver si al año que viene puedo cogerme algunos días de vacaciones en primavera y volver por aquí que hay material de sobra para hacer un gran proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario