domingo, 23 de febrero de 2025

Villanueva, Ejea, Tudela, Cintruénigo, Cervera de Alhama, Ágreda, Vozmediano, Tarazona, El Buste, Borja, Villanueva

 

Las fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 308 Km y 2.700 metros de desnivel.

En el primer "trescientos" del año rodé por cuatro provincias (Zaragoza, Navarra, La Rioja y Soria) en un trazado con pocas dificultades montañosas pero con muchos contrastes.


A San Esteban llego cuando amanece en un día que ya promete un ambiente primaveral.


Aunque la niebla aparece pronto y trae consigo al invierno.


Entre Ejea y Tudela se atraviesan las bárdenas (según un conocido mío allí se han rodado todo tipo de películas, desde El Bueno, el Feo y el Malo hasta Apocalypse Now, pero yo no acabo de creérmelo). 



En la Rioja atravieso unos parajes de cinco estrellas. 





El periplo soriano también dejó muy buenas sensaciones.






Detalle de Tarazona, ya en Zaragoza.


Alto de El Buste.




Después, mucho llano.



Segundo paso por San Esteban.


Enlace al Cronoescalada

https://www.cronoescalada.com/tracks/view/130474

domingo, 16 de febrero de 2025

Larués, Ruesta, Vidangoz, Ochagavía, Abodi, Isaba, Echo, Larués

 

Las fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 208 Km y 3.200 metros de desnivel.


Día primaveral que pude aprovechar con una buena ruta por las provincias de Huesca, Zaragoza y Navarra.


Bonitas vistas desde el Puerto de Bagüés


Un poco de niebla bajo Undués Pintano que puso el toque frío del día.


Ruesta


Las foces de Sigüés y Salvatierra siempre resultan agradables.


Puente de Burgui, ya en Navarra.


Alto de Vidangoz.


Esparza.


Ochagavía.


Pongo rumbo hacia Francia por el Puerto de Larrau sabiendo que no podré llegar a la cima (la carretera no se limpia en invierno). Al final pude hacer los siete primeros kilómetros del puerto.







Puerto de Laza.


Con el Puerto de Matamachos doy por acabado mi periplo por Navarra.



Vistas sobre el Valle de Ansó, ya en Huesca.


Puerto de Echo, séptimo y último de la jornada.




Enlace al cronoescalada

https://www.cronoescalada.com/tracks/view/129793


domingo, 2 de febrero de 2025

Villanueva, Montes de Zuera, Villanueva

 

Las fotos las realicé ayer en una ruta que hice con la BTT de 137 Km y 2.200 metros de desnivel.

No he podido detallar más el itinerario porque, entre un par de pistas que no figuran en los mapas y cuyo final no sabría situar y cuatro batidas de caza que me obligaron a varias idas y venidas, al final de la jornada no sabría muy bien qué ruta dibujar sobre el mapa.

Pero como siempre es agradable improvisar una ruta y buscar nuevos caminos al día le pongo un notable alto.


Empiezo por una de las mil millones de pistas que comunican Villanueva con Zuera.




Me llama la atención una bonita pardina abandonada y tiro hacia ella. Continúo por la pista que la rebasa aunque acabo en un campo sin salida.




Ya estamos en Febrero y los almendros dan fe de ello.


Bajo hacia el sur, dirección Zuera, para tomar la pista que me debería haber llevado a la collada de Cherre. Pero el camino se encuentra ocupado por dos batidas de caza y decido descender en busca de la cima del Refugio de Pilarotes. Allí también, ya muy cerca de la cima, otra batida me invita a retomar el camino de ida y acometer el Alto de San Esteban.







Ruedo un par de kilómetros por la carretera con la intención de desviarme hacia los Montes de Castejón pero, oh sorpresa, otra batida de caza me corta el paso.


Así que sigo por la carretera hasta Castejón de Valdejasa para hacer una circular pasando por el Mirador de los Pirineos y la Collada de Erla. Buenas pistas.







La última batida de caza parece haber acabado así que subo a La Mula por su vertiente sur no asfaltada (va más o menos paralela a la carretera).


De allí a La Palomera para finalmente dejarme caer hasta Villanueva.