Las fotografías las realicé el pasado sábado en el
itinerario descrito en el título. Fueron 246 Km y 5.700 metros de desnivel.
A partir de octubre, y en los Pirineos, las urgencias se
adueñan del decorado porque se juega en el descuento.
Como nadie sabe cuándo llegará el pitido final no me quedó otra que arriesgar para volver a cruzar
el Aubisque, ese maldito cancerbero.
Me salió bien la jugada porque la temible, y anunciada, lluvia
apenas incomodó durante unos cuantos kilómetros. Esta vez tuve suerte.
Ahora sólo queda esperar, a ver si hay tiempo para un par de
jugadas más, que con eso me conformo.
Detalle del Valle del Aspe.
Escot, donde comienza el Marie Blanc.
Una foto del descenso de este puerto.
Para atravesar Laruns, y cortesía de la fiesta del queso,
tuve que dar veinte mil rodeos.
No ascendía el Aubisque desde la Superbrevet de Argeles y
esta vez las sensaciones fueron muy diferentes.
El Col de Spandelles (860 metros de desnivel en 10 kilómetros)
es un puerto sobresaliente.
Camino de Argeles Gazost.
Unas fotos de Argeles Gazost.
La bonita glesia de Aucun, creo recordar, rompe la monotonía de la primera parte del Col de
Soulor. Obsérvese el ajedrezado jaqués.
La parte final del puerto dejó bonitas estampas.
En el Aubisque, y como casi todas las tardes, niebla.
¡Ya estamos en otoño!
En el Marie Blanc algo de llovizna.
No eran las ocho de la tarde pero cuando volví a pasar por
Escot ya era de noche.
Desde Escot hasta el Túnel hay que salvar 800 metros de
desnivel en 32 kilómetros y el tramo se hace algo pesado. Una foto de Urdós y otra de la cima.
Golazo por la escuadra en el 94´.
ResponderEliminarEsta eliminatoria quedará en el recuerdo de los aficionados.
La ida bien, pero la vuelta se tuvo que hacer muy dura con un ambiente tan hostil.
Enhorabuena por el partidazo.
Gracias.
ResponderEliminarRealmente no hizo tan mala tarde porque, pese a la niebla, no hizo mucho frío. Aunque por la noche se me pusieron de corbata (y vi peligrar el marcador) cuando comenzó a llover a cántaros a falta de unos veinte kilómetros. Afortunadamente este "arreón" del rival duró más bien poco...
Un saludo.
Y espera que aún veremos una chilena desde fuera del área en el 96´.
ResponderEliminarDe nuevo, espectacular. Gracias por el reportaje
¡Ojalá! aunque será muy difícil. Sólo puedo garantizar colgar balones a la olla que siempre fui del "patapún parriba" y admirador, confeso, del Maestro Clemente.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por el comentario.