Las
fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 110
Km (80 por pistas y caminos y el resto por carretera) y unos 2.000 metros de
desnivel.
Pensé
que ya me había recuperado de la Brevet 1.000 Km de Zaragoza y me equivoqué
porque de fuerzas anduve justo.
Di
por digeridas las quinientas cervezas que me bebí el pasado sábado (a mi lado
un inglés en la Costa Brava hubiese parecido un monaguillo) pero no fue así y
pesaron sobre manera.
De
esto me di cuenta ya en los primeros kilómetros pero continué porque, a veces,
la curiosidad por visitar ciertos lugares puede con todo.
San
Juan de la Peña cubierto por las nubes.
Vista
sobre Larués desde la subida de Campo Grande.
Por
lo ya comentado sudar San Miguel en
la exigente subida al Portillo de Longás (unos 3 Km al 9%) fue cosa de ciencias
y no de milagros.
Para
acceder al Corral del Calvo (Monasterio Pre-románico) hay que desviarse unos
cientos de metros de la pista principal. Conviene estar atentos porque la señal
que indica el lugar está en el suelo y apenas llama la atención.
Las
Torres de Sibirana nos demuestran que este camino, tiempo atrás, debió de tener
cierta importancia. Aunque nunca se sabe y tal vez fuesen la versión medieval
del actual aeropuerto de Huesca, y por aquí no pasase ni el apuntador.
El
Parque Eólico de Petilla deja magníficas vistas tanto al sur (donde puede
apreciarse el Moncayo) como al norte.
Para
acceder a Roita, a parte de necesitar un mapa porque no hay indicaciones, se
requiere andar medio kilómetro.
Vistas
sobre Urriés y Ceñito.
Gordún
me pareció un pueblo de visita obligada. Supongo que esa pared, en medio de la
plaza, sería el frontón.
La
subida a la Sierra Sarda desde Isuerre cada vez me parece más dura. Aunque las
vistas que ofrece, tanto al norte como al sur, la hacen muy recomendable.
Una foto de Lobera de Onsella
Santo
Domingo
Una
vez que llegamos al punto más alto comienza un rompepiernas demoledor.
Vista
sobre Pintano. Al fondo la Foz de Sigüés y el Orhi (primer dos mil de los
Pirineos desde el Atlántico).
Iglesia
románica de Bagüés.
Oroel
y San Juan de la Peña.
Repasando tu impresionante curriculum de los últimos meses, es normal que te haya dado un poco de bajón físico los días después del 1000. Aunque 110km en BTT es un rutón. Ahora toca descansar un poco. ¡Te lo has ganado!
ResponderEliminar